lo que aprendí en nuestro segundo viaje + 10 nuevos tips
- Giovanna Chichizola
- 4 jul 2017
- 4 Min. de lectura
Justo cuando Zoe cumplió 4 meses salí de vacaciones y nos fuimos a Miami. Antes de tener a Zoe viajaba bastante y lo que aprendí en todo ese tiempo fue que no hay nada mejor que viajar ligero, no saben la cantidad de tiempo que ahorran y por supuesto es comodísimo.
El día del viaje con un poco de dudas dije: ¿con coche o sin coche? Elegí no llevarlo y portearla para tener las manos libres. Fue mucho más fácil mostrar los documentos, pasar seguridad, movilizarme, utilizar las escaleras mecánicas en vez de ascensores, etc.
Yo tenía a Zoe cargada adelante, una mochila con todas sus cosas (ya luego les cuento que no debe faltar) y una mini mochila para mi donde tenía pasaportes, billetera, cargador, cámara (esa la llevaba mi mamá). En realidad hubiera podido viajar solo con la de Zoe, pero no sé porque lleve la mía también.
Nos chequeamos en el counter por fila preferencial y cuando pasamos seguridad no tuve que sacar a Zoe del fular, simplemente nos revisaron a las dos en menos de 1 minuto y listo. Luego pasamos por migraciones donde entregue el permiso notarial (#papádeZoe no viajaba con nosotras) y directo a la puerta de embarque. Un plus del fular es que si se queda dormida no tienes que sacarla de ahí al pasar por seguridad en cambio si vas con coche, tienes que sacarla para que pasen el coche por la máquina y corres el riesgo de que se despierte.
Antes de subir al avión le cambie el pañal y le puse pijama (enterizo y body). En el avión nos tocó una fila de 3 así que fue perfecto porque me eché en toda la fila y ahí le daba de lactar sin problema. Es como si nada hubiera cambiado para ella porque en la casa hacemos lo mismo. Esta vez no tomo leche al aterrizar y felizmente no se le taparon los oídos, pero en verdad no es lo ideal. Siempre es bueno que chupen algo ya sea chupón, la mano, leche, biberón, lo que sea.
Algunos sitios que puedo recomendar para comprar cosas de bebés o niños son Babies r us, Toys r us, Childrens place, buy buy baby, Osh Kosh, Carters, Walmart, Target, pero mis favoritos son Ross, Marshall, TJ max y Burlington. Me encanta encontrar cosas de marca a precios razonables así que esas son mis tiendas fijas #ahorroesprogreso #mamaahorradoravalepordos
Para los días que van a salir a pasear lo mejor es una ropa cómoda y como van a pasar todo el día en la calle siempre hay que tener algo para cambiarlos (tal cual lo hacemos cuando salimos acá). Yo me he dado cuenta que con tantas actividades y sin un momento de descanso se estresan muchísimo así que lo mejor es no agendar demasiado en un día y viajar los suficiente como para tener tiempo de descansar y que no se altere demasiado la rutina del bebé. Aunque no crean esas subidas y bajadas del carro, tiendas, restaurants, etc. llegan a cansarlos e irritarlos bastante.
Nosotros fuimos 5 días y estuvo bien. El día que volvimos apliqué la misma rutina de cambiar el pañal antes de subir al avión, ropa cómoda, leche antes de despegar y al aterrizar. Durante el vuelo, Zoe no durmió casi nada porque el vuelo fue a las 3pm así que estuvo despierta, pero gracias a Dios tranquila! Solo se fastidió los últimos 15 minutos del vuelo así que no fue tan trágico. Nos ayudó bastante un par de juguetes y pasear un ratito por los pasillos del avión.
Ahora quiero dejarles 10 tips que pueden servir:
Para el aeropuerto utilizar fular en vez de coche y chequear el coche como un equipaje para poder utilizarlo en el destino. Si bien yo estuve feliz con el fular en el aeropuerto y en las tiendas, habían momentos que quería pasear o caminar por sitios lindos, así que en esos momentos si extrañé mi coche porque después de todo el día ya me dolía la espalda.
Si tu bebé ya tiene horarios establecidos, elige un vuelo que salga a la hora que maso menos duerme así estarás más tranquila y pueden descansar.
Mi lema siempre va a ser “viaja ligero” así que lleva snacks y comida fácil de dar y de llevar. Lo que menos te complique, eso es lo mejor.
No olvides las bolsitas aromáticas para los pañales. Yo tengo una de munchkin buenaza que es un dispensador que lo cuelgo en la mochila y lo llevo siempre conmigo para poner el pañal o la ropa sucia que tengo y no quiero mezclar con la limpia.
Un tip que escuche y puede servir es que el día del viaje los niños se despierten temprano, hagan diferentes actividades y estén súper cansados para que duerman en el avión.
¿Zapatos lindos, pero incómodos? #forgetit Los aeropuertos generalmente son enormes y hay que caminar bastante así que BÁSICO unas zapatillas cómodas que te dejen caminar por todos lados sin problema.
Limpia tu cartera/mochila antes del viaje. Todas tenemos la cartera hecha un desastre y con mil cosas innecesarias así que para no cargar de más, saca todo y lleva lo que realmente vayas a necesitar.
No soy fan de la tecnología para bebés, pero si es un vuelo largo y ya agotaste todos tus recursos, una Tablet con la batería al 100% y videos puede salvarte.
Si estás dando de lactar, lleva un polo de lactancia o uno que funcione bien para ti. Los covers para taparte también sería bueno así tienes privacidad. Sinceramente Yo no lo uso porque Zoe nunca se acostumbró a estar toda tapada así que solo trato de cubrirme un poquito con una manta o no ser tan exhibicionista.
Como siempre, paciencia y buen humor. Habrán veces que no puedes calmarlos con nada y que simplemente están cansados y aburridos del avión, es ahí cuando más paciencia debemos tener. Respira profundo y trata de calmarte para que no transmitas esa energía negativa.




Suerte,
Giova #mamádeZoe
Comments