el detrás de la fiesta de Zoe
- Giovanna Chichizola
- 19 abr 2018
- 4 Min. de lectura
Cuando decidí celebrar el cumpleaños de Zoe comencé a coordinar todo con mi mano derecha, que es mi mamá. Sin ella nada hubiera sido posible. Así que ahora les cuento todo lo que hicimos para nuestra Floral Party.
Decoración:
Normalmente nunca contratamos a una decoradora y hacemos todo nosotras. En esta oportunidad yo quería todo rústico, así que fuimos a Galdiaz para ver qué nos podía servir. Encontramos pirotines, bases para poner bocaditos, floreros grandes y fuentes con espejo.
Para salir un poco de lo común elegí las mesas wash, y para la parte de atrás, unos pallet que le daban el toque que quería. De todas maneras los pallets necesitan ser decorados, así que me contacté con Yanira de “D'colores Chic” para que me arme un ONE hecho con flores. Sinceramente fue lo que más me gustó, fue tal cual lo imaginé. Cuando lo vi, no podía creer que esté tal cual lo quería. ¡Gracias Yanira, eres una trome!
Otra estación fue mi “Candy Bar”. A mí me encanta tener en la mesa principal dulces personalizados y que decoren la mesa, no suelo poner las típicas papitas, Frunas, Sparkies o galletas, pero como en este caso era una fiesta infantil y tenía que haber algo de eso, opté por contratar una carreta y que esa sea un candy bar con todas los dulces envasados y no personalizados.
También hubo una estación de bebidas con jugo de maracuyá y vinos para los adultos (las gaseosas y agua las pasaba el mozo). Un detalle lindo para poner los vinos fue que en una ponchera pusimos hielos con pétalos de hortensia. ¡Quedó hermoso! En la mesa también había botellitas de agua para los más pequeños y no quise hacer la típica etiqueta en sticker, así que optamos por algo más rústico y quedó lindo.
Yo amo las fotos, así que tenía que tener fotos de Zoe en algún lado. Y como justo le había tomado mes a mes una foto, hicimos un marco con 12 fotos, una por cada mes. Este marco era un ula-ula pintado con spray dorado. Además, le pusimos flores artificiales a los lados. Quedó lindo y fue especial porque se veía mes a mes el crecimiento de Zoe.

Tenía que encontrar un lugar para los regalos y ese lugar tenía que ser en un TIPI. No teníamos presupuesto para comprar uno, y había visto que hacerlo era facilísimo, así que le pedí a mi papá mil oficios que me ayude hacerlo, y ya ven lo bien que quedó. Mi papá se encargó de cortar los palos y mi mamá de coser la tela. Si quieren saber cómo hacer uno díganme para hacerles un post sobre eso.

Otra de las cosas que usamos para decorar las diferentes estaciones fueron los floreros hechos por mi mamá. Le quedaron súper lindos y, ¡los invitados se los llevaron de recuerdo!

Bocaditos salados y dulces de la mesa/carreta:
En mi mesa tenia dulces traídos desde Chimbote. Galletas, chocolates rellenos con manjar y pecanas, brownies, blondies, cake pops, manzanas, ¡olvídense! Fueron varias cosas personalizadas trabajadas al mínimo detalle. Todo gracias a Yunko Eventos, el organizador más grande Chimbote, y ahora también está llegando a Lima, ¡así que no duden en contactarlo! Ahí también tenía alfajores de los Dulces de Elsa, trufas y manás de manjares, pie de limón hechos por mí, suspiros hechos por mi mamá, cupcakes hechos por mi hermana y brownies hechos por una amiga de mi trabajo.
También hicimos una zona de bebés donde había gerber, galletas de arroz y fruta envasada. Todo esto personalizado con el nombre de cada cosa y las flores que iban de acuerdo a la invitación.
En lo que son bocaditos salados siempre contrato los de Pastipan, porque considero que tienen las 3B. No son espectaculares, pero quedas bien y gastas lo justo. Como la fiesta de Zoe fue de día y se cruzaba con el almuerzo también pusimos pavo y asado con pancitos. ¡Esto último fue un boom!
En la carreta tenía todo tipo dulces traídos de EE.UU. y además lo combiné con otras cositas de acá como papitas, gelatinas chinas, galletas Rellenita, olé olé, chupetes, Frunas, Chinchin, canchita, trigo atómico, Pokéke, etc.
Sorpresas:
Para las sorpresas, mi mami hizo unas carteritas con tutú para las mujeres y unas con un gusano para los niños. Adentro había dulces, una maraca para los más chiquitos y burbujas para los más grandes.

Torta:
Como les comenté en el post anterior, si haces las cosas con tiempo, ahorras. LadyBugs saco una promoción buenasa como 4 meses antes de la fiesta y la separé. La torta fue una naked cake, quedó linda y estaba buenaza.

Diversión:
Quería tener juegos para bebés y, luego de pedir miles de cotizaciones, me quedé con KIDZMANIA. ¡Me encantó! Tiene buenos juegos y a un buen precio. Además, te arma paquetes increíbles y la experiencia que te dan desde que los contactas hasta el final es súper buena.

Show:
Opté por un show de burbujas, porque es un show que lo disfrutan desde los más chiquitos hasta los más grandes. Me recomendaron a BLAS JP YO TAMBIÉN VINE CON EL VIENTO y la verdad que, ¡excelente! La comunicación con Blas fue súper buena, el show que elegí fue con música y me encantó. Totalmente recomendado.
Fotografía:
Como les comenté líneas arriba, yo soy una loca fotos y ese día no quería estar con mi celular tomando fotos por todos lados, así que después de pedir miles de cotizaciones me quedé con Cristina Lozada Fotografía. ¡La verdad es demasiado buena! Cada vez que yo veía un buen momento para foto, por arte de magia aparecía y ya la estaba tomando. Capta los mejores momentos en el tiempo exacto y sus tomas son súper buenas. Los colores de las fotos también me gustaron bastante.
Outfit de Zoe:
El vestido de Zoe lo conseguí en Zara Kids. Las sandalias bellas, corona de One y de princesa las pedí por una página que se llama Ali Express.

Ese día terminé totalmente muerta, pero feliz. La satisfacción que sientes de ver todo lo que querías plasmado ahí y darte cuenta que todo el esfuerzo valió la pena es increíble.
Si están planeando el primer año y necesitan de algún dato o lo que sea, no duden en contactarme.
Giovanna #mamádeZoe
Comments