top of page
Buscar

Cómo organizar el primer cumpleaños

  • Foto del escritor: Giovanna Chichizola
    Giovanna Chichizola
  • 27 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Cuando se acerca la fecha del primer año debemos pensar si queremos o no celebrarlo. Si nos animamos tenemos que decidir si queremos una fiesta grande, una pequeña, si invitaremos pocos o muchos niños y de que edades. Una vez definido eso ya podemos empezar por los siguientes puntos: 1. Armar presupuesto 2. Buscar local 3. Lista Invitados 4. Temática 5. Servicios a contratar 6. Sorpresas 7. Bocaditos 8. Checklist 9. Tips Armar presupuesto: Siendo sincera se gasta y bastante. Así sea algo “chiquito” salen gastos por todos lados y al final sale una suma importante. Así que lo primero es definir cuánto estamos dispuestas a gastar y tratar de mantenernos en ese monto. Buscar local: Es uno de los pasos más importantes porque de acuerdo al espacio podrás ver los juegos que se pueden poner, el tipo de mesas y cuántas personas vas invitar. Además debe separarse con tiempo. Lista de invitados: En realidad es poco probable que nuestro hijo de 1 año tenga amigos así que lo más común es invitar a todos los primitos o hijos de amigos. Yo para la fiesta de 1 año recomiendo invitar hasta los 3 años porque si son mas grandes necesitan otro tipo de diversión. Temática: La temática el primer año es un poco dificil porque aún no estan muy identificados con algún personaje y si no ven televisión, menos. Así que nosotras tenemos que elegirla y también ver que colores vamos a manejar. Se recomienda no usar mas de 3 colores en una decoración. Servicios a contratar: Aquí hay que pensar ¿qué me gustaría tener? Mesas normales o vintage, menaje, toldo, juegos, que tipo show, fotografía, mozos, ver si la decoración la haremos nosotras o contrataremos alguien, etc. Después de elegir que quisieras tener hay que pedir varias cotizaciones y ver cuál se ajusta más a nuestro presupuesto/necesidades. Recomiendo pedirlas con tiempo para ir teniendo una idea de todo el gasto. Sorpresas: Es bueno que estén relacionadas a la temática de la fiesta y que guarden una relación. Hay que pensar en las edades de los niños y si será lo mismo para hombres y mujeres o algo diferente para cada uno. Bocaditos: La cantidad de bocaditos es de 10 salados y 8 dulces aprox. La regla de oro para mi es "mejor que sobre a que falte". Ni exageren, ni muy justo. Hay que ver con tiempo dónde vamos a mandar hacer los bocaditos y si es un nuevo lugar, probarlos antes de hacer el pedido. Yo en lo que son bocaditos si me complico porque me gustan los alfajores de una, los brownies de otra y mando hacer en diferentes sitios. Es mas chamba, pero yo termino feliz. Checklist: Importantísimo. Debemos armar una super lista de TODAS las cosas que tenemos que hacer. Créanme que es una lista grande y pongan hasta detalles. Cuando se acerque la fiesta te sentirás feliz de ver como vas completando todo. Al hacer una lista también puedes ver con qué cosas puedes ir avanzando y así ganar tiempo.

TIPS


Hacer los contratos con tiempo. Hay veces que salen promociones de tortas, cupcakes, juegos y son solo por unos días. Aquí es cuando debemos aprovechar de contratarlo así falten 4 meses porque vamos ahorrar y eso es lo que buscamos.


Separar el show con anticipación. Aunque no crean si organizamos algo con tiempo podemos tener exactamente lo que queremos. Hay veces que dejamos todo para el final y el show que queríamos ya no puede o la fotógrafa está ocupada. Así que definamos bien que queremos y separemoslo cuanto antes.


Ir pagando las cosas desde antes. Esto es un tip para no sentirte tan culpable. Los días previos a la fiesta hay varios gastos y si vas pagando algunas cosas desde antes, lo sentirás menos. Al final sera igual, pero duele menos. Jaja yo voy comprando poco a poco y un éxito!


Coordinar con los proveedores la hora que llevaran las cosas y tratar que todos vayan a la misma hora para perder todo un dia esperando que las lleven.


A mí me funcionó súper hacer un cronograma la misma semana del cumple. Así armaba por día que cosas tenía que hacer días previos a la fiesta.


No dejar nada para último momento. Esto es lo peor porque al final no lo hacen. Si pueden hacerlo en un determinado momento, háganlo! No digan ya después porque nunca lo hacen!


Pedir ayuda! Una fiesta demanda tiempo y con nuestro bebé de meses es difícil. Pídanle ayuda a la tía, abuela, prima y juntas armen las sorpesas, preparen la decoración.


Harta paciencia y organización. El día del cumpleaños, disfrutalo!! No te estreses! Por fin Habrá llegado el día que más has esperado en los últimos meses y tienes que disfrutarlo! Veras que al final todo saldrá hermoso!

Suerte! 


 
 
 

Comments


          Conócenos

Soy Giovanna y ahora mamá de Zoe...

Posts Destacados
Búsqueda por Tags
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page